Sinopsis
Autor racionalista francés, Guignebert fue un seguidor de las posiciones de Ernest Renan en el campo de la historia.
Los estudios de Guignebert sobre los primeros dos siglos del cristianismo le convierten en un autor imprescindible para conocer cómo la religión cristiana se separó del tronco judío.
Guignebert estudia el cristianismo primitivo del la Iglesia madre de Jerusalén, el Concilio del año 50 y las diferentes posiciones entre todos los grupos gnósticos, fundamentalmente la figura de San Pablo, como un elemento central en la constitución y desarrollo del cristianismo del siglo II.
Así como Renan, Guignebert expone detalladamente los ciclos del desarrollo primitivo de la Iglesia; cómo estaba formado el judaísmo de aquel tiempo en diversos grupos enfrentados entre sí, y la posición del Imperio romano frente a la provincia rebelde de Judea.
Guignebert estudia en profundidad los acontecimientos brindando un análisis excepcional por el cual podemos comprender mejor la división entre el cristianismo y el mundo judío del cual surgió.