La senda de los rectos

Mesilat lesharim

El Mesilat Yesharim (La senda de los rectos), que ha dejado una profunda huella en la ética del pueblo judío hasta nuestros días, se estudia en todas las escuelas y se le considera la obra principal de Musar (Ética).

PRECIO: 17,00

Hay existencias

Gastos de envío no incluidos en productos físicos

Sinopsis

Basado en enseñanzas del Talmud, el gran cabalista italiano rabí Moshe Jaim Luzzato logró desarrollar una serie de pasos para poder lograr trabajar nuestros rasgos de carácter de manera artística y artesanal, y al mismo tiempo ascender la ladera hacia la inspiración trascendental (Ruaj Hakodesh).

El Mesilat Yesharim es el libro de ética y desarrollo espiritual más célebre y estudiado en el judaísmo. 

Nos ofrece de manera detallada el proceso de refinamiento espiritual, desde lo elemental hasta el dominio pleno del mundo material. 

Si deseas un trabajo espiritual lógico, ordenado, consciente, profundo, interno y externo, y sobre todo trascendental, el estudio continuo de este libro es clave como parte de tu trabajo espiritual en este mundo.

«Mesilá» se refiere a un camino estrecho pero plano, adecuado para el paso del hombre, y hace alusión a que el camino de cada uno es personal, no es un derej (camino) que se transita de manera masiva, sino que es una senda particular que cada uno debe de transitar. 

Ficha

  • Editorial: Ediciones Obelisco
  • Colección: Cábala y Judaísmo
  • ISBN-10: 978-84-15968-64-1
  • Formato: 15,5 x 23,5 cm
  • Páginas: 368
  • Año: 2014
Rabí Moshé Jaim Luzzato

AUTOR

Rabí Moshé Jaim Luzzatto

Rabbí Moshé Jaim Luzzato, más conocido como el Ramjal, nació en Padua, Italia, en el año 1707. Autor de numerosos e importantes libros sobre la Torá, fue uno de los filósofos y cabalistas más destacados de su época. Falleció en el año 1747 y fue enterrado en Tiberíades, junto a la tumba de Rabbí Akiva. Estaba dotado de una memoria casi fotográfica, escribió muchas obras, algunas de las cuales se convirtieron en obras clásicas que trataban sobre la Cábala y la ética. Era sospechoso de ser un seguidor de Shabtai Tzvi, pero fue advertido por sus maestros y colegas. Le ordenaron que dejara de escribir obras cabalísticas. Hacia el final de su vida, se fue a vivir a la Tierra de Israel (Eretz Israel).

Saber más...

También te recomendamos…

  • Sod 22 - El Secreto - Mario Sabán

    Mario Javier Sabán

    Sod 22

    El Secreto

    19,0030,00

  • La Mekabá - El Misterio del Nombre de Dios - Mario Sabán

    Mario Javier Sabán

    La Merkabá

    El Misterio del Nombre de Dios

    40,00

  • Moshe Idel

    Cábala

    Nuevas perspectivas

    36,00

  • Maase Bereshit - El Misterio de la Creación - Mario Sabán

    Mario Javier Sabán

    Maasé Bereshit

    El Misterio de la Creación

    19,0050,00