Sinopsis
Presentación, por Mario Sabán
Lamentablemente, han pasado 20 siglos desde que aquel rabí judío de la Galilea fue considerado por muchos como el Mesías y comenzaron los debates sobre la naturaleza de su persona. Y decimos «lamentablemente» porque el mensaje del Reino de Dios y de amor del nazareno se perdió entre los escombros de la historia.
Veinte siglos después hemos escrito una obra que no es teológica, porque no quiere debatir la naturaleza de Yeshúa de Nazaret; al contrario, quiere profundizar sobre la esencia de sus enseñanzas.
El cristianismo se ha quedado estancado en la importancia del mensajero cuando, en realidad, lo más importante de todos los mensajes (jefes religiosos, profetas, jueces, rabinos, etc.) siempre ha sido y siempre será el mensaje de amor de la Torá.
El libro Jesús y la Cabalá quiere probar que el rabino Yeshúa de Nazaret fue uno de los más profundos cabalistas judíos de todos los tiempos. Que Yeshúa fue un mekubal, un místico del pueblo de Israel.
El mensaje de todos los místicos judíos a lo largo de la historia coincide totalmente con el mensaje que transmitió aquel rabino del siglo I.
Esta obra probará finalmente que todas las enseñanzas de Yeshúa de Nazaret no solamente son de origen judío (como ya sabemos), sino que además pertenecen a la tradición del misticismo judío, lo que habitualmente se denomina como la «cábala».
Yeshúa de Nazaret fue uno de los más sabios rabinos que dominaron el sod de la Torá.
Esta es la primera vez en la historia que se realiza este trabajo de conexión entre el misticismo judío y el pensamiento del rabí de Nazaret.
Este es el judaísmo del corazón del que hablaba san Pablo en Romanos 2:29.
Estos secretos se revelan ahora para que toda persona comprenda finalmente el mensaje de Yeshúa, arraigado en la tradición de Israel y en las enseñanzas de la Torá.
Jesús y la Cabalá es una obra que no puedes dejar de leer si deseas conocer la verdad que se nos ha ocultado durante siglos.
Prólogo
Por Mario Sabán
Esta obra es un canto a la libertad.
He conocido a dos seres humanos que me han acompañado a desentrañar el mensaje místico de uno de los más grandes rabinos y cabalistas del pueblo de Israel: Yeshúa de Nazaret. Estas dos grandes almas son Ethel Turcios y Keneth Menjívar. A los dos, todo mi agradecimiento.
Este libro tiene dos historias diferentes que convergen en un punto.
Una historia que comienza en el año 1993 cuando, terminando mis investigaciones históricas, me pregunté: ¿Por qué el cristianismo se dividió del mundo judío siendo Jesús judío? Luego de muchos años de investigación, en el año 2008 concluí con la publicación de mi obra El judaísmo de Jesús, en la que explico, con lujo de detalles, las relaciones íntimas entre el pensamiento rabínico y el pensamiento de Jesús. Sin embargo, sentía que algo faltaba…
Recuerdo cuando en el año 2009, en la presentación de El judaísmo de Jesús en Madrid, mi amigo el Dr. Antonio Piñero dijo públicamente a todo el auditorio allí presente: «De Sabán esperamos que ahora trabaje en la relación de Jesús con los esenios». Esas palabras quedaron flotando en mi alma.
Mientras tanto, durante años caminé por otros derroteros, investigando profundamente la cábala hebrea: Cordovero, Luria, Vital, Abulafia, el Gaón de Vilna, Josep de Gikatilla, David Ibn Zimra y cientos de místicos judíos a lo largo de la historia.
Recuerdo que en uno de nuestros encuentros en Barcelona, mi amigo Leonardo Meczyk me mostró unos diez papeles y me dijo: «Esto es lo que hay que demostrar: que la cábala hebrea y Jesús es lo mismo, los dos pertenecen a la misma raíz». Esto sucedía entre los años 2016 y 2017.
Mientras tanto, continué estudiando profundamente la cábala.En mayo de 2019 se producía uno de los encuentros más decisivos para que esta obra llegue a las manos de los lectores.
El 23 de abril de 2019 por la noche, tras festejar con mi hijo Max su cumpleaños al mediodía, salí en vuelo a Los Ángeles para comenzar mi gira de conferencias.
Impartí conferencias en Miami, México, El Salvador, Bogotá, Cali, Quito, Lima, Santiago de Chile, Montevideo y Buenos Aires, regresando el 21 de junio a Barcelona con un terrible agotamiento físico, pero con la felicidad de cumplir con un sueño: llevar a todos los rincones de América mis estudios sobre los orígenes judíos del cristianismo y la cábala.
Cuando llegué a San Salvador, capital de El Salvador, me esperaba un grupo de amigos que me llevaron durante dos horas por una carretera directa a San Miguel, una ciudad en el interior del país.
Allí impartí un seminario intensivo de dos días. Fue un momento importante en mi vida. En una mesa, entre los más de 200 comensales, había una pareja que me llamaba la atención: solamente sonreían y saltaban de la alegría en cada análisis histórico y teológico… Eran Ethel y Keneth. Por supuesto, no sabía quiénes eran, pero indudablemente eran los que más alegría irradiaban. Nos abrazamos, conversamos y quedamos en contacto. La felicidad que esta pareja irradiaba me recordaba a Priscila y Aquila, aquellos dos judíos de Roma del siglo I.
Meses después se abría en la Escuela de Cábala la primera Maestría, en la que se inscribieron mis dos amigos. ¿Cuál fue mi sorpresa? En cada trimestre de la Maestría de Cábala, a cada uno de los alumnos (futuros maestros de cábala) pedimos un trabajo: Keneth presentó un trabajo sobre la relación de la cábala con Yeshúa de Nazaret.
Nuevamente, a fines de 2019 y comienzos del 2020, volvía a aparecer el mismo tema que me perseguía.
En ese momento entendí que no podía huir de mi destino: primero Piñero en el año 2009 en la presentación de Madrid, luego mi amigo Leonardo en 2016 en Barcelona y ahora en 2020 mis amigos Ethel y Keneth de El Salvador…
Las almas venimos predestinadas. Entonces decidí no renunciar a mi destino para cumplir mi tikún y les propuse escribir los tres juntos esta investigación.
Keneth fue el primero que comenzó desesperadamente a escribir: es quien estudió el núcleo del asunto y el fruto son 22 capítulos ágiles y demoledores. Ethel le siguió desde la perspectiva femenina y quien escribe esto, estudiando y proclamando el Reino de Dios.
Una fuerza sobrenatural nos impulsó a los tres a saltarnos todas las teologías.
Mis amigos provienen del cristianismo: tuvieron que limpiar y desprenderse de gran cantidad de mitologías y distorsiones, y puedo asegurar al lector que lo han logrado. Y quien esto escribe se centró en el problema del Reino de Dios relacionándolo con el Tikún Olam.
En nuestra búsqueda espiritual de Dios no nos ha frenado nadie. No hemos tenido jerarquías que nos controlaran, hemos escrito con el cerebro y el corazón como si hubiéramos tenido filacterias invisibles.
Luego de esta obra no se podrá negar no solo el judaísmo de Jesús o el carácter rabínico del pensamiento de Yeshúa de Nazaret… Hemos rescatado el núcleo oculto, el secreto de Jesús, hemos comprendido que Yeshúa fue uno de los más grandes místicos del pueblo de Israel.
El edificio teológico del cristianismo no podrá soportar la luz de esta verdad que estamos presentando y los rabinos, al final de la historia, terminarán por admitir que Yeshúa no solo fue uno de los nuestros, sino que fue uno de los más grandes cabalistas del pueblo de Israel.
Porque algo sabemos los que buscamos a Dios con todo nuestro corazón y es que «la verdad nos hará libres».
Meir ben David Sabán, año 5781
Índice
Agradecimientos
Prólogo
Parte I: El Reino de Dios: Tikún Olam
Parte II: Enseñanzas, milagros y experiencias extáticas del cabalista Jesús de Nazaret
Capítulo 1. Odres nuevos: enseñanzas de alta potencia
Capítulo 2. Carne y sangre: el alimento del místico
- El pan vivo que descendió del cielo
Capítulo 3. La mística de las preguntas
Capítulo 4. El Satán de la cábala
- El nivel de conciencia Nefesh
- El nivel de conciencia Yesod
- La conciencia Tiféret
Capítulo 5. Antes que Abraham fuese, yo soy
Capítulo 6. Que no sepa tu mano izquierda…
Capítulo 7. La parábola del hijo pródigo
- La consciencia Bet
- El disfrute de la carencia
- El retorno a lo raigal
- La casa del Padre
- La cábala y la culpa
- La resurrección del pródigo
- La fiesta del cabalista
Capítulo 8. Y conoceréis la verdad
- La salvación Infantil
- La salvación cabalista
- Jesús y el Daat
- El conocimiento redime
Capítulo 9. No os afanéis
- El afán por los tesoros terrenales
- El afán del ojo maligno
- El afán de la consciencia fragmentada
- El afán por el sustento
Capítulo 10. La revelación de lo oculto
- Jesús y las cosas secretas
Capítulo 11. De gracia recibisteis, dad de gracia
- El círculo virtuoso de compartir
Capítulo 12. Sanando toda enfermedad y dolencia
- Diagnóstico etiológico y cura de raíz
- El Reino de los Cielos y las dolencias
- Abrir-cerrar, dar-recibir, entrar-salir
- El terapeuta: labrador de sí mismo
Capítulo 13. Engaños y tesoros en el camino al Reino
Capítulo 14. El Verbo de hizo carne
- Quién es el misterioso Verbo?
- El místico Verbo
- La oscilación de consciencia del Verbo
- El poder creador del Verbo
- La vida radiante
- La función de las tinieblas
- El Verbo en Juan el Bautista
- La luz primigenia
- Capacidad de recepción
- Cabalistas del Verbo
- Las encarnaciones del Dabar
- La comprensión eterna de la realidad
- Moisés y Jesús: cabalistas de la Torá
- El Dios invisible
Capítulo 15. El nacimiento de Jesús
- El anuncio del nacimiento de Jesús de acuerdo a san Lucas
- El conocimiento de la verdad desde el origen raigal
- La rotación de energías
- Niños nombrados antes de su nacimiento
- El voto nazareo
- La dimensión energética de Jojmá
- El bitul de María
- La redención de Israel
- ¿El nacimiento virginal?
Capítulo 16. La devekut o unio mystica
- La devekut: Una mirada histórica
- Alcanzando la unio mystica
- ¿Dónde está el océano?
Capítulo 17. La transfiguración
- Las vestiduras blancas del alma
- El rostro brillante
- La teofanía de Elías y Moisés
- Sucot y el Reino
- La Merkabá o el Dios mensajero
- Los secretos de la resurrección
- La circularidad de la realidad
- La transfiguración personal
Capítulo 18. Al que cree todo le es posible
Capítulo 19. La multiplicación de los panes y peces
- Ki Tisa: La matemática secreta de los milagros
Capítulo 20. Enséñanos a meditar
Capítulo 21. Ayunos, desiertos y recepción de energías
- El ayuno desde la perspectiva mística hebrea
- Juan el Bautista
- Desiertos
- Revelación y recepción de energías sutiles
Capítulo 22. El Hijo de Dios: filiación sagrada
- Jesús, Hijo de Dios
- El Hijo de Dios y los receptores del mensaje
- En los negocios de mi Padre
- Bibliografía Parte II
Parte III: Jesús y las minorías
Capítulo 1. Dejad a los niños venid a mí
- La cábala de los niños
- Milagros a través de los niños
- De los niños es el Reino de los Cielos
Capítulo 2. Secretos revelados a una extranjera
- Samaria-samaritanos
- Sicar y el pozo de Jacob
- La samaritana
- Agua viva
- Makon kodesh
- El Mesías
- La agujereada
Capítulo 3. Lo femenino de Jesús
- El origen de las energías femeninas y masculinas
- a. Adam Kadmón
- b. Daat
- c. Partzufim
- Creación de Adam
- Redención de lo femenino
Capítulo 4. La plenitud de la luna y la erradicación del mal
-
- a. Prohibición del estudio de la Torá
- b. Visión tergiversada de la mujer
- El cabalista Jesús y las mujeres
- Jesús y la mujer sentada a sus pies
- Erradicando el mal
Bibliografía Parte III
Mapa del Árbol de la Vida