Sinopsis
El autor realiza en esta obra un trabajo bibliográfico importantísimo: recopila los principales autores del mundo asquenazí del siglo XIX y principios del siglo XX, analiza sus obras y expone su ideología.
Es muy clara la influencia socialista en gran parte de estos autores porque estimaban que el socialismo les otorgaría igualdad política y social. Conociendo la política antijudía del zarismo ruso, podemos comprender que los judíos engrosaran las filas del socialismo moderado y revolucionario. Muchos intelectuales apoyaron estos movimientos sociales que pretendían terminar con el régimen autocrático del Zar.
La gran mayoría de ellos escribieron y pensaron en idish, aunque algunos comenzaran a escribir en hebreo puesto que en aquella época se iniciaba el período de renacimiento che la lengua hebrea; sin embargo, el idish era el idioma dominante.
Lamentablemente, siempre se repiten los autores tradicionales de esa cultura. Sin embargo, Resnick trata de los escritores que no fueron promocionados en su tiempo y deben ser reexaminados y estudiados para comprender en mayor medida las dimensiones de un mundo desaparecido en el Holocausto.
Debemos considerar que muchos autores que Resnick menciona en esta obra aún no han sido traducidos al español.
Una obra fundamental para mostrar la riqueza cultural que crearon los autores judíos de Europa oriental en el siglo XIX y principios del siglo XX.