El sábado hebreo en el cristianismo

Jesús, como judío, descansó en el día del Shabbat (sábado); sus apóstoles, todos ellos judíos, también descansaban en Shabbat. ¿Por qué la Iglesia cambió el Sábado judío por el Domingo?

PRECIO: 20,00

Hay existencias

Gastos de envío no incluidos en productos físicos

Sinopsis

Entre los años 135 y 199 elgrupo mesiánico-judío-nazareno se convierte lentamente en cristianismo por el crecimiento de poder de su centro en Roma.

Las discusiones sobre la Pascua hebrea del 14 de Nisan, entre los años 155 y 199, marcaron definitivamente la culminación de un proceso de ruptura con el judaísmo en el siglo II.

Mario Javier Sabán reflexiona en esta sobre diversos interrogantes: ¿Cómo el judío San Pablo elaboró su teología judía? ¿Por qué la Iglesia cambió el Sábado judío por el Domingo? ¿Hasta dónde el Imperio Romano martirizó a los cristianos como pertenecientes en realidad al pueblo de Israel?

Mario Javier Saban, después de muchos años de investigación, prueba en esta obra que el cristianismo creó el ‘Domingo’ en el siglo II. Jesús, como judío, descansó en el día del Shabbat (sábado); sus apóstoles, todos ellos judíos, también descansaban en Shabbat.

El primero que habla del Domingo es San Ignacio de Antioquia en el año 107, a principios del siglo II, y San Ignacio es gentil.

El Dr. Saban demuestra claramente que el cristianismo cambió el día del descanso sabático de los mandamientos en el siglo II con el objetivo de diferenciarse del judaísmo. Sin embargo, este es un cambio que ni Jesús ni sus apóstoles admitieron.

Esta obra es una apasionante investigación de cómo la Iglesia fundamentó teológicamente el día Domingo para anular el mandamiento del descanso sabático. Una obra que ahonda en la verdadera raíz judía del cristianismo.

Índice

  • El sábado judío y el domingo cristiano
  • La Antigua Alianza y la Nueva Alianza

Ficha

  • Editorial: Sabán
  • Colección: La matriz judía del cristianismo (Tomo II)
  • ISBN-10: 987-43-7867-0
  • Formato: 15×21 cm
  • Páginas: 263
  • Año: 2004
Mario Sabán-autor-investigador-conferencista-internacional

AUTOR

Mario Javier Sabán

Investigador y profesor de Cábala, especializado en la Cábala aplicada a la psicología, al crecimiento personal y espiritual del ser humano. Enseña cómo la Cábala puede ayudarnos a vivir una vida más plena y consciente, a ser más felices, por el camino del autoconocimiento personal con el método del Árbol de la Vida. Es doctor en Filosofía (2008), en Antropología (2012), en Psicología (2015), en Historia (2016), en Teología (2018) y en Matemática Aplicada (2018).

Saber más...