30 Chispas de luz

Reflexiones cabalísticas para el día a día

Esta obra intenta que el alma humana se libere poco a poco, con humildad, con valentía, con amor y con voluntad, de las ataduras que la atan a círculos cerrados de las cuales no puede, aparentemente, escapar.

PRECIO: 8,0015,00

Limpiar

Este producto tiene opción de versión digital/descargable.

Gastos de envío no incluidos en productos físicos

Sinopsis

«Esta obra es la recopilación de 30 trabajos que escribí con el objetivo de alcanzar diversos temas en profundidad con un nivel de síntesis importante».

«En la sabiduría de la Cabalá conocemos el concepto de “chispas” a través de Isaac Luria, quien explicó que luego de la primera auto-contracción (Tzimtzum Álef) quedaron atrapadas dentro de las kelipot 288 chispas de luz.

Esta obra no pretende liberar las chispas de luz de todas las kelipot, sino que intenta que el alma humana se libere poco a poco, con humildad, con valentía, con amor y con voluntad, de las ataduras que la atan a círculos cerrados de las cuales no puede, aparentemente, escapar.

No nos encontramos en un laberinto sin escapatoria, la vida es el despliegue de las mejores potencialidades del alma humana. No es una resistencia biológica sin sentido, sino una actividad hacia el futuro del Reino de Dios.

Espero que estas 30 chispas que envío terminen creando un campo de energía que os liberen del pesimismo, del sinsentido, de la vida vacía que quizás alguno pueda llevar, y que sean conducidos por la luz de Dios hacia los picos más altos que están escondidos dentro del alma de cada uno de vosotros.

«El Mesías está en tu interior», dijo Abraham Abulafia. «El Reino está dentro de vosotros», dijo Yeoshua de Nazaret. «Hay una chispa del Mesías en cada alma», dijo el Baal Shem Tov. Quizás podría agregar que «cada uno lleva el Nombre de Dios en su interior y lo debe revelar».

Que seamos dignos de provocar en nuestro interior que cada chispa de luz nos ilumine e ilumine a los demás.

Que las fuerzas del amor a través del conocimiento (Daat) nos conduzcan a percibir lo sublime de la divinidad en todas las cosas materiales que existen en esta realidad tan densa.

Porque sin amor no hay conocimiento y porque sin conocimiento no hay amor. Que el conocimiento de la Cábala provoque el surgimiento del amor en vuestros corazones y que seamos dignos merecedores de nuestro Satán.

Que Dios, en su infinita misericordia, nos otorgue vida para seguir revelando su luz en cada alma humana, porque solo para esto hemos venido a esta realidad física.

Aquí os envío 30 chispas (la potente letra Lamed de enseñar y aprender), para que todos juntos, unidos, nunca enfrentados, estableciendo lazos de amor y no de posesión, creciendo en nuestro interior y no a través de la competitividad del ego, logremos acercarnos al Reino de los Cielos.

Liberados, pues, del poder, del ego, de los dogmas, del odio infundado, limpios de corazón y sin las estrategias mentales que nos desequilibran podamos alcanzar la paz interior.

Y solo siendo luz en medio de las tinieblas podamos iluminar a todos aquellos que tenemos a nuestro alrededor.»

Mario Javier Sabán
Barcelona, año 5780

Índice

  • 01 La luz interior y la luz exterior
  • 02 La espiritualidad de la Cábala y su relación con la materia
  • 03 El yo interior y el personaje
  • 04 La comodidad y el fracaso del hombre
  • 05 La desorganización creativa en la Cábala
  • 06 ¿Cómo elevar nuestra conciencia?
  • 07 El retorno a la raíz del alma
  • 08 Las transgresiones de la Biná y de la Jojmá y su interconexión
  • 09 El crecimiento espiritual y la soledad
  • 10 La importancia del reconocimiento de los límites
  • 11 Lo completo y lo perfecto
  • 12 La desesperación por los honores
  • 13 Los filtros de la Biná. «Los Berurim».
  • 14 La energía excedente del alma
  • 15 El fin de los intermediarios
  • 16 Las contradicciones de la existencia
  • 17 La destrucción del Maestro
  • 18 La felicidad interior no depende de los demás
  • 19 La expansión del vacío interior
  • 20 La Midá de Guevurá o la virtud de la fuerza
  • 21 ¿Dónde se encuentra el yo?
  • 22 ¿Qué es la meditación en la Cábala?
  • 23 La autoestimulación del yo
  • 24 Lo femenino y lo masculino
  • 25 La voluntad (Ratzon)
  • 26 La valentía del místico
  • 27 El amor
  • 28 Los procesos de ascenso constante de la conciencia
  • 29 Omek: la profundidad y sus límites
  • 30 El problema del lenguaje: La dimensión de Hod

Ficha

  • Editorial: Jojmá Ediciones
  • Colección: Cábala
  • Año: 2019

Libro impreso

  • ISBN-10: 978-84-940175-1-3
  • Formato: 22×15 cm
  • Páginas: 129

Libro digital

  • ISBN-10: 978-84-940175-2-0
  • Formato: pdf descargable
Mario Sabán-autor-investigador-conferencista-internacional

AUTOR

Mario Javier Sabán

Investigador y profesor de Cábala, especializado en la Cábala aplicada a la psicología, al crecimiento personal y espiritual del ser humano. Enseña cómo la Cábala puede ayudarnos a vivir una vida más plena y consciente, a ser más felices, por el camino del autoconocimiento personal con el método del Árbol de la Vida. Es doctor en Filosofía (2008), en Antropología (2012), en Psicología (2015), en Historia (2016), en Teología (2018) y en Matemática Aplicada (2018).

Saber más...