LIBROS PUBLICADOS POR MARIO SABÁN

Las raíces judías del cristianismo

¿Cómo se separaron el judaísmo y el cristianismo?

MARIO SABÁN nos revela los orígenes históricos y teológicos del cristianismo a la luz de los siglos I y II. Descubre la verdad histórica sobre el nacimiento del cristianismo y las causas de su ruptura con el judaísmo.

Miles de personas en el mundo desconocen aún las raíces judías del cristianismo. Todavía hoy están convencidos de que Jesús fue el primer cristiano.

Pero Yeshúa de Nazaret jamás fue cristiano ni conoció el cristianismo.

Jesús nació, vivió y murió como judío.

Todas las enseñanzas de Yeshúa de Nazaret son plenamente judías y todas ellas se encuentran en la más noble tradición del pueblo de Israel.

El cristianismo es una religión que nació porque un grupo de judíos pretendió extender el mensaje del Dios de Israel a toda la humanidad, pretendieron expandir la fe judía.

Durante veinte siglos, la verdadera naturaleza de Jesús de Nazaret y el origen judío del cristianismo permanecieron ocultos y enterrados bajo las interpretaciones ideológicas y especulaciones teológicas que sirvieron para construir el edificio institucional y jerárquico de la Iglesia y que, lamentablemente, derivaron en un enfrentamiento entre religiones que todavía hoy conserva rasgos de odio y fanatismo.

¿Quieres conocer el verdadero origen del cristianismo?

Te proponemos un viaje a los siglos I y II de nuestra era para descubrir la verdad histórica sobre el nacimiento del cristianismo y las causas de la ruptura con su religión madre, el judaísmo.

A la luz de las investigaciones históricas del Dr. Mario Sabán intentaremos anular lo que hizo Roma en el siglo II y retornar a Jerusalén.


En esta colección de libros de Mario Sabán conocerás en profundidad cómo nació el cristianismo, sus orígenes judíos y los puntos centrales de su evolución hasta convertirse en una religión separada de su matriz judía.

SEIS LIBROS Y DECENAS DE CURSOS Y CONFERENCIAS PARA DIFUNDIR LAS RAÍCES JUDÍAS DEL CRISTIANISMO

Mario Sabán ha investigado durante años las raíces del cristianismo con un enfoque científico y académico. Sus investigaciones responden a una búsqueda histórica y filosófica de los elementos comunes en ambas religiones, judaísmo y cristianismo.

En 1994 publicó Las raíces judías del cristianismo, el primero de seis libros que conectan el cristianismo con su raíz judía, revalorizan la figura de Jesús como un gran rabino del pueblo de Israel y revelan las causas de la ruptura histórica entre el judaísmo y el cristianismo.

Desde entonces ha divulgado sus conclusiones, con ideas y aportaciones originales, en seis de los 20 libros que ha publicado hasta el momento y en decenas de cursos, seminarios y conferencias que ha impartido en distintas ciudades de España, Europa y América.

Con sus estudios e investigaciones, Mario Sabán intenta responder interrogantes clave en la historia de las religiones y de especial relevancia para comprender el resurgir de la espiritualidad y la mística en el contexto actual…

¿Cómo funcionará la Torá en la época mesiánica? ¿Qué es el Reino de Dios para Jesús? ¿Qué pretendía Pablo con los gentiles? ¿Qué sucedió realmente en el Concilio del año 50 en Jerusalén? ¿Por qué se puede afirmar que el cristianismo nació en el siglo II? ¿Cuáles son las primeras diferencias de interpretación en la obra de San Justino del año 150? ¿Cómo la Iglesia romana modificó el judaísmo del primer movimiento mesiánico para independizarse del pueblo de Israel?

Una colección de libros muy recomendada si deseas comprender en profundidad cómo el cristianismo se dividió de su religión madre: el judaísmo.

Mario Sabán: ¿Por qué comencé a estudiar las raíces judías del cristianismo?

¿Cuál fue mi interés en dedicar tantos años de mi vida a las investigaciones sobre el nacimiento del cristianismo entre los siglos I y II?

Esta es una pregunta que me formulan a menudo.

Entre los años 1986 y 1992 estudié profundamente las persecuciones de la Inquisición española a los marranos, es decir, a los judíos conversos que no querían morir por su fe.

En el año 1992 me hice una simple pregunta: ¿Cómo era posible que la Iglesia cristiana, que creía que un judío era su Mesías y que además creía que era la encarnación de Dios, pudiera perseguir a los judíos?

Esta pregunta me martillaba sin cesar. ¿Millones de cristianos pueden ser antijudíos si adoran a un judío y siguen sus enseñanzas? Era una contradicción, no lograba comprender.

A partir de 1992 comencé a estudiar cómo nació el cristianismo. Fruto de aquella época nació, en el año 1994, mi primera obra Las raíces judías del cristianismo, en la que cronológicamente explico cómo el cristianismo se fue lentamente dividiendo de su raíz judía, de su religión madre.

La división no fue simple ni rápida. Jesús era judío y no murió como cristiano. De todos modos, esto había que probarlo en las investigaciones. Quien parece que habría modificado la teología de Israel fue otro judío, Saulo de Tarso, conocido mundialmente como San Pablo.

Entonces continué mis investigaciones…

mario saban historiador

Mario Sabán, investigador y divulgador de los orígenes judíos del cristianismo y del misticismo judío, la cábala.
Es doctor en Filosofía, en Antropología, en Psicología, en Historia, en Teología y en Matemática Aplicada.

QUÉ APRENDERÁS CON LOS LIBROS DE MARIO SABÁN

Con la lectura y estudio de estas obras conocerás en detalle, desde un enfoque histórico y teológico, la cronología completa de la ruptura del cristianismo de su matriz judía

  • La situación de Judea en el siglo I.
  • El judaísmo de Jesús.
  • El judaísmo de San Pablo. Su teología, sus cartas, su personalidad. El judaísmo helenístico.
  • El Concilio de Jerusalén del año 50.
  • La guerra judía del 66/70.
  • La destrucción del Templo de Jerusalén en el 70 y sus consecuencias.
  • Los ebionitas.
  • Los judeo-nazarenos a fines del siglo I.
  • La guerra judía del 114/117.
  • ¿Cómo se dividió el cristianismo del judaísmo en el siglo II?
  • Los marcionitas.
  • Diálogo con Trifón de San Justino.
  • La Querella Pascual (años 155-199).
  • Los problemas teológicos a fines del siglo II y principios del siglo III.
  • Las causas y las consecuencias de la separación entre el judaísmo y el cristianismo.

OBRAS PUBLICADAS

sobre los orígenes judíos del cristianismo

Tras una primera etapa dedicada a estudiar los orígenes judíos de las familias tradicionales argentinas, a partir de 1990 Mario Sabán se centrará en la investigación histórica y teológica sobre las raíces judías del cristianismo. En 1994 publica Las raíces judías del cristianismo, la primera obra en esta rama de estudios y la quinta de su trayectoria. En los años siguientes llegarían más títulos: El judaísmo de San Pablo (2003) y El sábado hebreo en el cristianismo (2004).

En 2008 publica El judaísmo de Jesús, la obra fundamental de su investigación, un verdadero descubrimiento sobre el pensamiento judío del rabino de Nazaret. El judaísmo de Jesús es la primera obra que conecta las enseñanzas de Jesús con Torá y con la tradición oral y escrita del judaísmo.

En enero de 2016 presenta una tesis doctoral en Historia sobre la ruptura del siglo II entre judaísmo y cristianismo, en la Universitat de Lleida (UdL), que posteriormente publica como libro: Sinagoga e Iglesia. Esta obra culmina sus investigaciones de carácter histórico sobre los orígenes judíos del cristianismo.

libros raices judias cristianismo

Jesús y la cábala, libro que publicará en junio de 2021 en coautoría con Ethel Turcios y Keneth Menjívar, será el punto de encuentro de sus dos principales líneas de estudio: las raíces judías del cristianismo y la cábala. En esta obra los autores revelan el profundo contenido místico de las enseñanzas del rabino y cabalista Yeshúa de Nazaret.


«Lo que en el año 1992 comenzó con una pregunta de un joven investigador de 26 años ha dado como resultado esta colección de libros que tiene usted aquí, 30 años después. Quiera Dios que podamos seguir revelando las verdades ocultas de la historia».

PARA QUIÉN SON ESTOS LIBROS

  • Los libros de esta colección interesarán a todos aquellos que quieren conocer en profundidad las causas por las cuales el cristianismo se dividió del judaísmo entre los siglos I y II.
  • Miles de personas desconocen aún las raíces judías del cristianismo: estas obras les ayudarán a conocer y comprender el verdadero origen del cristianismo.
  • Son para personas de cualquier tradición o confesión religiosa que quieren estudiar el tema de los orígenes del cristianismo con una mirada académica, histórica y teológica.
  • Teólogos, historiadores, filósofos, sociólogos y todos aquellos interesados en conocer cómo del seno del judaísmo nació una de las principales religiones del mundo: el cristianismo.

MARIO JAVIER SABÁN

Historiador, investigador y escritor de “Las raíces judías del cristianismo”


Mario Sabán nació en Buenos Aires, en el seno de una familia sefardí, descendiente de los judíos expulsados de España en 1492.

Aunque se licenció en Derecho, desde muy temprano su vocación ha sido la investigación. A lo largo de 35 años ha profundizado en el estudio de la historia y el pensamiento judío, ha indagado en los orígenes judíos del cristianismo y, a partir de 2008, se ha centrado en el estudio y desarrollo de la espiritualidad judía, la cábala.

Es doctor en Filosofía (Universidad Complutense de Madrid, 2008), en Antropología (Universitat Ramon i Virgili de Tarragona, 2012), en Psicología (Universitat Ramon Llull, 2015), en Historia (Universitat de Lleida, 2016), Teología (Universidad de Murcia, 2018) y en Matemática Aplicada (Universidad de Alicante, 2018).

mario saban historiador

Sus seis doctorados reflejan una vida dedicada al estudio y la investigación.

Su otra gran vocación es la enseñanza. Gran divulgador y comunicador, comparte sus conocimientos a través de libros, cursos y conferencias.

Ha sido profesor en varias universidades: Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Universidad Carlos III, Universitat de Lleida, Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Universidad Hebraica de México, entre otras.

Destaca también su faceta como conferencista a nivel nacional e internacional. Imparte cursos, seminarios y conferencias sobre sus distintas líneas de investigación en todo el territorio español y en ciudades del exterior, en varios países de América Latina, en EE.UU., Francia o Turquía.

En Barcelona, ciudad donde reside desde 2002, fundó un pequeño centro de formación para impartir cursos y consultorías presenciales. En 2014 comienza a impartir sus primeros cursos a través de Internet, una actividad que consolida en 2017 con la fundación de la Escuela Psicología y Cábala (psicologiaycabala.com), dedicada a la formación online de cábala en español. En 2020 la escuela incorpora otros profesores que amplían y complementan la divulgación de la espiritualidad judía: a partir de este año, el proyecto educativo online se llamará Escuela de Cábala de Mario Sabán. En 2021 la escuela seguirá creciendo y adquiere carácter internacional con la creación de escuelas de cábala en varios idiomas.

Ha publicado 20 libros que recogen sus conclusiones y avances en las diferentes líneas de investigación en las que ha profundizado a lo largo de su trayectoria profesional.

La división del grupo cristiano del mundo judío en el siglo II representa uno de los momentos más importantes de la historia religiosa de Occidente. El judaísmo mesiánico, que en el siglo I saltó del mundo judío a los gentiles por medio de Saulo de Tarso, se convertirá en el siglo II en lo que hoy conocemos como «cristianismo».

¿Necesitas más información?

Puedes enviarnos tu duda o pregunta por correo electrónico: enviar email

También te atenderemos por Whatsapp: +34 974 080 088