Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística y anónima sobre tu navegación con el fin de mejorar, promover y proteger nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información aquí.

Alfred Doeblin
Escritor judío alemán. Fue médico en los barrios obreros de Berlín y militante socialista. Como escritor recibió influencias de Schopenhauer y Nietzsche, antes de unirse al expresionismo.
1878-1957
Escritor judío alemán. Fue médico en los barrios obreros de Berlín y militante socialista. Como escritor recibió influencias de Schopenhauer y Nietzsche, antes de unirse al expresionismo.
Nació el 10 de agosto de 1878 en el seno de una familia de comerciantes judíos en Stettin (Szczecin, Polonia). Cursó estudios de Medicina en Berlín y en Friburgo de Brisgovia, especializándose en enfermedades nerviosas en el año 1912. Fue médico en los barrios obreros de Berlín y militante socialista.
Como escritor recibió influencias de Schopenhauer y Nietzsche, antes de unirse al expresionismo y a la revista literaria Der Sturm, donde publica sus primeros poemas.
De las obras que escribió, antes de su salida de Alemania en 1933, se citan Los tres saltos de Wang-Lun (1915), Wallenstein (1920) y Berlín Alexanderplatz (1930), su obra maestra.
A la llegada al poder de los nazis en 1933, emigró a Francia, donde se nacionalizó. En este tiempo escribe No habrá perdón (1935), La tierra sin muerte (1936) y El tigre azul (1936), historia religiosa de América del Sur.
En 1940, con la ocupación de Francia, escapa a los Estados Unidos. Convertido al catolicismo, regresó a Alemania en el año 1949 como funcionario del gobierno militar francés y allí escribe cuatro novelas sobre la revolución alemana: Noviembre 1918 (1948-1950), antes de regresar a Francia en 1951.
También escribió ensayos, entre los que se encuentran: Das Ich über Natur (1928), Judische Erneuerung (1933) y Der Historische Roman (1936).